Diagnóstico y tratamiento de las talalgias y metatarsalgias
¿Qué vas a aprender?
En PROPODE seguimos apostando por la formación continua de la máxima calidad. Animados por la excelente acogida de los cursos anteriores, hemos decidido dar un paso más en nuestro compromiso y lanzar el siguiente curso. Cada día el conocimiento de cada estructura es más profundo y se hace más complejo por lo que somos conscientes que abordar todo el pie en un curso “satura” la mente. Por ello, hemos planteado un nuevo concepto en formación enfocado para que tú como podólogo clínico puedas aprender TODO lo necesario para tu práctica clínica.
Objetivos del curso
¿Sabes diagnosticar los dolores de talón y metatarsales de tus pacientes? ¿Quieres aprender cual es el mejor tratamiento?
¿A nivel biomecánico sabes en que fijarte cuando realizas el estudio de la pisada?
Temario del curso
¿Qué vamos a aprender en el curso?
“El mundo de las talalgias y metatarsalgias” es muy amplio y su diagnóstico se hace a veces muy complejo y para poder diagnosticar necesitamos conocer toda la batería de posibles diagnósticos, analizar biomecánicamente los factores de riesgos de la patología para poder abordarlos con tratamiento ortopodológico, saber prescribir las diferentes pruebas complementarias, aprender a explorar y diagnosticar con ecografía y realizar un tratamiento con técnicas de intervencionismo.
¿Qué objetivo tiene el curso?
• Conocer todos los posibles diagnósticos diferenciales que causan dolor del talón y a nivel metatarsal
• Aprender a identificar los factores de riesgo biomecánicos que nos causan la patología según el mayor estricto rigor científico.
• Explorar ecográficamente para aprender a realizar un diagnóstico ecográfico de la lesión
• Realizar técnicas de intervencionismo ecoguiado como electrólisis percutánea, punción seca o infiltraciones.
¿Qué temario vamos a dar?
• Todo lo que necesitas saber sobre las fasciopatías plantares y patología metatarsal: anatomía, alteraciones biomecánicas, exploración en camilla, ecografía, electrólisis e infiltraciones…
• Síndrome del túnel del tarso y neuropatía de Baxter: diagnóstico y exploración ecográfica y anestesia del nervio tibial.
• Síndrome de dolor miofascial y punción seca.
• Heel fat pad o síndrome de la atrofia grasa del talón: qué es y cómo diagnosticarlo con ecografía
• Bursitis subcalcánea: ¿realmente es una bursitis?
• Fractura de estrés del calcáneo una fractura más frecuente de lo que pensamos y que pasa desapercibida
• Síndrome de congestión o edema calcáneo: qué es, cómo diagnosticarlo y cuales son sus factores de riesgo.
• Enfermedad de Ledderhose o fibromatosis plantar: qué es, como es su diagnóstico ecográfico y cómo tratarlo.
• Talalgias reumáticas: qué pruebas debemos pedir para su diagnóstico y así derivarlo al especialista.
• Lesiones de placa plantar: como diagnosticar y tratar esta patología
• Neuroma de Morton, Heuter, Hauser e Iselin: aprenderemos cual es la etiopatogenia que causan los diferentes neuromas, cómo se ve en ecografía y cómo es su tratamiento.
• Bursitis intermetatarsales
• Bursitis adventiciales
• Síndrome de dolor miofascial y punción seca
• Metatarsalgia reumática
• Enfermedad de Freiberg
• Fractura de estrés
• Turf toe
• Patología de sesamoideos
• Os interfalángico como posible factor de lesión
• Neuroma de Joplin
Profesores
Alejandro Fernández Gibello
Gabriel Camuñas Nieves
Fechas del curso
23-6-2023 viernes 15:00 a 20:00
24-6-2023 sábado de 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00
¿Dónde se imparte?
Av. del Llano Castellano, 43, 28034 Madrid (Sede formativa de PRIM)

Modalidad presencial teórico-práctica
Precio del curso
Asociados
No asociados
Hay existencias
450,00 € "IVA no incluido"
Apostamos por la formación
En PROPODE apostamos por una formación excelente y de calidad que ayude a nuestros asociados a mantenerse actualizados para que puedan mejorar y crecer en sus intervenciones y tratamientos. Nuestros cursos están diseñados y dirigidos por podólogos que luchan por la investigación y por compartir, difundir y enseñar a los compañeros podólogos, técnicas vanguardistas para el avance de la profesión, para que los profesionales tengan un mejor manejo del diagnóstico y tratamiento de las patologías de pie y tobillo.


Información sobre el curso
Para recibir más información sobre el curso rellena el formulario. Comprueba si te ha llegado el correo a spam y si aún así tuvieras algún problema no dudes en escribirnos a contactopropode@gmail.com o en llamarnos en 609460826